Drosophila
melanogaster, también conocida como mosca del vinagre o mosca de
la fruta. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación.
Es una especie de díptero braquícero de
la familia Drosophilidae. Es
una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética, dado
que posee un reducido número de cromosomas (4
pares), breve ciclo de vida (15-21 días) y a raíz de ello han coincidido en más
del 61% de las enfermedades humanas siendo así utilizadas para el desarrollo e
investigación de las mismas.
El género Drosophila se utiliza de forma generalizada en
los laboratorios de genética. Que las moscas de la fruta se utilicen para estos
fines no es fruto de la casualidad. Este pequeño organismo es en extremo
prolífico y fácil de mantener; se alimenta casi de cualquier materia vegetal
fermentada, y no necesita unos cuidados especiales. Por otro lado, su ciclo
vital es muy corto como lo antes explicado, con lo que resulta sencillo
comprobar rápidamente el resultado de cualquier experimento donde se utilice.
A continuación un breve documental de la Drosophila Melanogaster y su desarrollo en el Perú:
Mutaciones Morfológicas en la Drosophila Melanogaster.
A continuación un breve documental de la Drosophila Melanogaster y su desarrollo en el Perú:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario