sábado, 1 de abril de 2017

Métodos experimentales para la obtención, en Drosophila, de modelos de enfermedad

En Drosophila la forma clásica de examinar un gen, cuyas mutaciones son responsables de una enfermedad, ha sido provocar la pérdida de función del gen ortólogo de la mosca. Dentro de las metodologías más clásicas destaca la mutagénesis química, con el empleo de compuestos como etilnitrosourea, metilmetanosulfonato o etilmetanosulfonato entre otros, y el empleo de radiaciones ionizantes como los rayos X, los rayos γ y la radiación ultravioleta (Ashburner et al. 2004). Estas técnicas se caraterizan por la aleatoriedad de las lesiones generadas en el ADN y forman parte de lo que ha venido designándose como estratégias de genética directa, la cual se caracteriza por la clonación de un gen a partir del fenotipo mutante.

A estas técnicas les han seguido otras desarrolladas para facilitar el estudio molecular de los fenotipos generados por las mutaciones, destacando la utilización de elementos transponibles modificados. Entre ellos el más utilizado ha sido el elemento P, un transposon no retroviral del genoma de D. melanogaster (Rubin et al. 1982). Actualmente, se dispone de una amplia colección de cepas, cada una de ellas con una sola inserción de un elemento P localizada en una región concreta, fruto del Proyecto de Disrupción de Genes mediante Mutagénesis Insercional del Elemento P. Ello permite tener al alcance un posible mutante del gen de interés con solo consultar la Flybase (http://flybase.bio.indiana.edu/). Una mejora de la mutagénesis insercional ha sido la creación del sistema P-homing (Taillebourg et al. 1999), al aumentar la especificidad de inserción de este elemento en posiciones muy cerca o dentro del gen cuya actividad se desea modificar.


Método de extracción de glándulas salivales para su utilización en la salud:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Métodos experimentales para la obtención, en Drosophila, de modelos de enfermedad

En Drosophila la forma clásica de examinar un gen, cuyas mutaciones son responsables de una enfermedad, ha sido provocar la pérdida de funci...